3. Ataque a Charlie Hebdo, ¿ataque a la libertad de expresión o estúpida respuesta a la provocación?
Terrorifico, cruel, inhumano y brutal, asi se puede calificar el ataque de un grupo de fundamentalistas islámicos al semanario satirico francés Charlie Hebdo, en donde asesinan a doce personas, incluído un oficial de la policía francesa que es grotescamente ajusticiado indefenso en el piso de una acera por uno de los encapuchados.
Injustificable desde todo punto de vista.
Charlie Hebdo es reconocida por utilizar el sarcasmo y la ironía para promover sus críticas hacia diferentes sectores sociales, en particular los relacionados con la política y la religión, aunque de cuando en cuando se ha propuesto con algun artista.
Me parece que hay dos maneras de entenderse con las ideas que no son concordantes con las mías: 1. Respetarlas por ser distintas, y 2. Atacarlas por ser distintas. Por cierto, la ironía es una forma pasiva del ataque a las ideas de otros.
Por principio, en mi manera de entender las diferencias, soy respetuoso de las formas de comprender la vida que otros pueden tener.
De hecho, a pesar de contar con mis propias formas de pensar en varios aspectos, tales como el derecho a las opciones de cada persona en términos políticos, religiosos, el derecho de la mujer a su paridad con el hombre, ahí están mis respetos para la diversidad en cualesquiera de sus formas, la opción de estar con el desfavorecido si tiene la razón y existe injusticia, si alguien tiene posturas distintas a las mías pues ni modo, las entiendo como parte de la diversidad.
Chaerli Hebdo no es una revista anti islam, es una revista irónica ante todo, en particular la religión, y no solo el islam, ha sido mas jodida con el catolicismo y ninguno ha tomado una bomba o un arma y ha disparado contra ellos. Pasa que los fundamentalistas del islam son "fans", y el fanatismo es peligroso, lleva al ataque verbal y físico contra otros, no solo por las ideas. Además, tienen violencia y medios para la violencia, y la oportunidad de ejercerla.
La respuesta de estos fundamentalistas y fanáticos es desmedida y grotesca, no se vale que ante un ataque gráfico con ideas burlonas e irrespetuosas ante sus divinidades, la respuesta sea la muerte.
Aprenderemos algun día a mantener distancia de las posturas distintas a las nuestras, a limitar la burla hacia el pensamiento diferente, distinto. La legislación en torno a la libertad de expresión también debe abordar el asunto de las provocaciones, que pueden finalizar en cosas como esta, injustificable sí, pero que es una respuesta desmedida al acto provocativo.
No quiero imaginar lo que me podría suceder si por ejemplo, publico algo en contra de una ideología distinta a la mía, o explico algo sobre algunos curas que conozco que beben guaro para emborracharse y hartarse, o si comento sobre los pastores evangélicos que han hecho de la religión una forma de generar riqueza para ellos en El Salvador... algunas de estas cosas no se deben callar porque son abusos de poder, pero no quiero imaginar si la norma de respuesta fuera la que han usado en Francia los islamistas.
No es siquiera ley del Talión, es irrespeto a lo mas sagrado del humano, su vida. ¿La religión? bueno, al decir de Marx, droga de la sociedad, en mi juicio solo es una manera de esconderse o sentir protección de quien hoy día en este mundo, se siente asediado por los demonios: el hambre, la corrupción, el desempleo, la soledad.
Injustificable desde todo punto de vista.
Charlie Hebdo es reconocida por utilizar el sarcasmo y la ironía para promover sus críticas hacia diferentes sectores sociales, en particular los relacionados con la política y la religión, aunque de cuando en cuando se ha propuesto con algun artista.
Me parece que hay dos maneras de entenderse con las ideas que no son concordantes con las mías: 1. Respetarlas por ser distintas, y 2. Atacarlas por ser distintas. Por cierto, la ironía es una forma pasiva del ataque a las ideas de otros.
Por principio, en mi manera de entender las diferencias, soy respetuoso de las formas de comprender la vida que otros pueden tener.
De hecho, a pesar de contar con mis propias formas de pensar en varios aspectos, tales como el derecho a las opciones de cada persona en términos políticos, religiosos, el derecho de la mujer a su paridad con el hombre, ahí están mis respetos para la diversidad en cualesquiera de sus formas, la opción de estar con el desfavorecido si tiene la razón y existe injusticia, si alguien tiene posturas distintas a las mías pues ni modo, las entiendo como parte de la diversidad.
Chaerli Hebdo no es una revista anti islam, es una revista irónica ante todo, en particular la religión, y no solo el islam, ha sido mas jodida con el catolicismo y ninguno ha tomado una bomba o un arma y ha disparado contra ellos. Pasa que los fundamentalistas del islam son "fans", y el fanatismo es peligroso, lleva al ataque verbal y físico contra otros, no solo por las ideas. Además, tienen violencia y medios para la violencia, y la oportunidad de ejercerla.
La respuesta de estos fundamentalistas y fanáticos es desmedida y grotesca, no se vale que ante un ataque gráfico con ideas burlonas e irrespetuosas ante sus divinidades, la respuesta sea la muerte.
Aprenderemos algun día a mantener distancia de las posturas distintas a las nuestras, a limitar la burla hacia el pensamiento diferente, distinto. La legislación en torno a la libertad de expresión también debe abordar el asunto de las provocaciones, que pueden finalizar en cosas como esta, injustificable sí, pero que es una respuesta desmedida al acto provocativo.
No quiero imaginar lo que me podría suceder si por ejemplo, publico algo en contra de una ideología distinta a la mía, o explico algo sobre algunos curas que conozco que beben guaro para emborracharse y hartarse, o si comento sobre los pastores evangélicos que han hecho de la religión una forma de generar riqueza para ellos en El Salvador... algunas de estas cosas no se deben callar porque son abusos de poder, pero no quiero imaginar si la norma de respuesta fuera la que han usado en Francia los islamistas.
No es siquiera ley del Talión, es irrespeto a lo mas sagrado del humano, su vida. ¿La religión? bueno, al decir de Marx, droga de la sociedad, en mi juicio solo es una manera de esconderse o sentir protección de quien hoy día en este mundo, se siente asediado por los demonios: el hambre, la corrupción, el desempleo, la soledad.
Comentarios