10. La feria ganadera y la xenofobia

Mas de alguna vez he asistido a una feria ganadera y me ha resultado espectacular la calidad de los animales que se exhiben ahí, vacas y toros de excepcional calidad, con un enorme despliegue de carne por todos lados, animales hermosos que son capaces de mostrar como una buena buena crianza puede tener un producto de altísima calidad, mas leche, mas carne, mejores derivados, mas elegancia del animal. Desde luego, no se puede exigir a los animales que desarrollen una prueba de talento, en la que sus cerebros sean capaces de mostrar el desempeño del desarrollo intelectivo. Son animales.

Durante muchos años, han exisitido los concursos de belleza que casualmente corresponden mayoritariamente solo a mujeres, y aun cuando existen concurso de belleza de hombres, estos son en un número mas limitado y poco difundidos. 

Los concursos de belleza buscan la elegancia, el porte, los gestos, la forma de comunciarse y la seguridad que la mujer puede tener. A mí, francamente me parece que el concurso de belleza femenina en general se concentra en las medidas del cuerpo, el tamaño de las piernas, y la belleza facial. 

Francamente me parece un concurso para ver las cualidades físicas de las mujeres, para mostrarlas y ver cuál resulta más atractiva físicamente para el jurado y por el parecido que estos concursos tienen en relación con la feria ganadera, me siento en contra de ellos, creo que se elaboran y diseñan pensando en la mujer como un objeto y valoro que entre nosotros, los seres humanos distintos al resto de animales, nuestras calificaciones deberían centrarse en las cualidades intelectuales, las capacidades logradas a través del desarrollo de lo académico, lo científico y lo humanitario.
Los seres humanos somos algo más que carne, somos pensamiento, idea y conocimiento, somos cultura. Somos mas esencia que apariencia.

Uno de estos concursos es Miss Universo, muy seguido en latinoamérica y en los Estados Unidos. El dueño y creador de estos concursos es el señor Donald Trump, un magnate estadounidense que seguramente encontró en el concurso una forma de ganar dinero, apelando a los sentimientos de encontrar alguien bella, la más bella del mundo. 

Pienso que bien pudo crearse un concurso para: a. El invento que mejor ayude al desarrollo de poblaciones empobrecidas; b. la metodología educativa más impactante en el aprendizaje; c. El descubrimiento de la medicina más efectiva contra algun tipo de padecimiento; d. La persona más destacada por su humanismo; e. las capacidades mas destacadas en las matemáticas, las ciencias sociales o la creatividad. En fin, en cien otras cosas más.

Por cierto, Donald Trump, líder en este tipo de concursos tan difundidos en latinoamérica, seguidos por acá, con una extraordinaria organizacion en cada pequeño país al sur de los Estados Unidos, acaba de hacer unas declaraciones muy feas sobre México: "México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...) Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos” 

¿Por qué resultan importantes estas declaraciones? Porque para un estadounidense México es México y todo lo que se encuentre al sur. Trump quiere ser presidente de los Estados Unidos, desde luego por el Partido Republicano, una de sus últimas declaraciones ha sido: “Adictos, narcotraficantes, violadores y asesinos están llegando por la frontera sur. ¿Cuándo se activará Estados Unidos y frenará esta parodia?” 

Hasta hoy, Univisión, NBC, Marisela de Montecristo, Alicia Machado y algunos líderes latinoamericanos han rechazado abiertamente las declaraciones del magnate, que lo único que tiene es dinero.






Comentarios